Qué significa Inglés Afroamerican?
Cuál es el Inglés afroamericano?
Una de las razones por las que algunos lingüistas defienden que el inglés de la población negra es una lengua y no una variedad dialectal es que en todas las regiones se da la misma fonética, sintaxis y léxico, y no hay diferencias entre grupos de población negra urbanos o rurales.
Hasta el siglo XIX la población de origen afroamericano empleaba una especie de lengua criolla. Pero con la desaparición de la esclavitud y la consiguiente escolarización de la población, se ha ido incorporando a la norma general de la lengua hablada, aunque en los círculos no cultos aún existen marcadas diferencias léxicas e incluso sintácticas.
CORNUCOPIA DICTIONARY: English-Spanish words meanings
Ebook version
Paperback version
Buen ejemplo de ello es la forma del pasado que emplea el participio been como auxiliar antes del participio del verbo que se conjuga: she been said that (‘ha dicho que’). De cualquier forma este grupo de población es responsable de la introducción de todo un vocabulario, sobre todo urbano, en la norma nacional, a la que pertenece un modismo de empleo universal O.K., que al parecer tiene un origen africano, así como muchos términos específicos del léxico del jazz.
1. El formalismo gramatical
Es su rasgo más preciado aunque posea un aspecto negativo, el empleo de formas verbales incorrectas. Es mayor la rigidez de la norma escrita en América que en Gran Bretaña; en parte, esto se debe al gran número de emigrantes que adoptan el inglés como segunda lengua y lo aprenden de forma rígida en las escuelas, o bien no quieren desviarse para no ser tachados de advenedizos, porque el uso “correcto” indica una determinada situación social.
Mucha gente que emplea el inglés normativo en el mundo del trabajo en cualquier parte del país, actúa de forma diferente en privado. Sin embargo, en la escritura el uso normativo está mucho más generalizado y se emplea incluso locuciones en latín para dirigirse a los amigos.
2. Variaciones léxicas
A finales del siglo XIX y principios del XX estudiar el inglés estadounidense quedaba reducido a identificar los americanismos y proporcionar las etimologías correspondientes: préstamos de las lenguas indígenas americanas (mugwump 'dirigente político', caucus 'asamblea que elige a un candidato o jefe político'); palabras que se mantienen después de que las ha perdido el inglés británico (bug que significa el genérico 'insecto' y no chinche que es el valor del término en Gran Bretaña); palabras que han adquirido un significado diferente en el Nuevo Mundo.
Hay una amplia lista de americanismos (elevator 'elevador o ascensor', truck 'camión', hood 'capó del coche', windshield 'parabrisas' garbage collector 'barrendero') que se diferencian de sus equivalentes británicos (lift, lorry, bonnet of a car, windscreen, dustman). Tales diferencias se mantienen en la actualidad, pero gracias a las comunicaciones y los medios de difusión actuales no hay hablante del inglés a un lado y otro del Atlántico que no pueda entender los usos y los significados de esos términos sin ningún problema.
Comentarios