Ir al contenido principal

Destacados

La Caperucita Roja - Cuento y Audio

Cuentos Ilustrados para niños 😊👨👩    En cierto pueblo, cercano a un tupido bosque, vivía una bellísima niña, tan linda que parecía un angelito. Su madre estaba tan contenta con los encantos de su hija, que casi vivía loca de felicidad. Pero estaba mas contenta aún de su abuelita, quien no hallaba la manera de demostrarle cuánto la quería. La tenía abrumada de regalos y fue precisamente-su abuelita la que le hizo un hermoso sombrerito en forma de caperuza, de color rojo. Desde entonces la llamaron Caperucita Roja. Cierto día, al llegar a casa Caperucita Roja, después de haber jugado mucho con sus amiguitas, vio sobre la mesa unos sabrosos pasteles. Creyendo que eran para ella, preguntó a su madre si podía comerlos. ― Son para tu abuelita; la pobre esta muy enferma ―replicó su mamá. ― Le llevarás esos pasteles y este tarrito de dulce miel. ― Sí, mamita, así tal vez con esos regalitos mi abuelita se pondrá mejor. ― Pues entonces prepáralo todo y lléva...

Cómo se hacen los malvavisco?


Un malvavisco, nube, champiñón, bombón, fringuel, jamón o suncho es un dulce en su forma moderna, que consiste en mezclar en una olla una porción de azúcar o jarabe de maíz, claras de huevo batidas, gelatina remojada en agua, goma arábiga y saborizante, todo batido hasta obtener una mezcla esponjosa. consistencia. Esto puede hacerse de muchas maneras. La receta tradicional utiliza extracto de rizoma de malvavisco.

Presentamos los 8 modelos de Agendas Promonet 2025 para estudiantes



La planta de Malvavisco, es alta y foliosa y pertenece a la familia biológica de las Malváceas y es nativa de Europa oriental. Tiene hojas dentadas, cordiformes o trilobadas y grupos de flores vistosas, de color rosado, blanco o violáceo, de unos 2,5 cm de diámetro, dispuestos en pequeños racimos en la axila de la hoja. La planta alcanza hasta 1,2 m de altura. Vive en zonas húmedas, en praderas, y en especial en suelos salinos. La raíz del malvavisco se ha utilizado en confitería para aromatizar cremas y caramelos, y en algunos lugares aún se elabora una imitación hojaldrada. Toda la planta contiene gran cantidad de mucílago utilizado como calmante para la tos y para proteger la mucosa gástrica.

El moco actúa como un supresor de la tos. Los malvaviscos comerciales fueron una innovación de finales del siglo XX. Según el proceso de extrusión, patentado por Alex Doumak en 1948, los malvaviscos se extruyen en cilindros lisos, se cortan en trozos pequeños y se recubren con una mezcla de almidón de maíz y azúcar en polvo. Asar malvaviscos sobre la fogata durante un día de campamento.

Los malvaviscos son muy populares en el mundo latino y anglosajón y se pueden comer con o sin aderezos. Se come comúnmente asado o frito en los EE. UU. y en otros lugares con chocolate o moka, como parte de otros platos dulces, con batatas horneadas, en algunas variedades de helado, etc., e incluso como crema o derretido con muchos azúcares. También son un ingrediente en recetas de frutas.

Comentarios

Entradas populares