Ir al contenido principal

Destacados

La Caperucita Roja - Cuento y Audio

Cuentos Ilustrados para niños 😊👨👩    En cierto pueblo, cercano a un tupido bosque, vivía una bellísima niña, tan linda que parecía un angelito. Su madre estaba tan contenta con los encantos de su hija, que casi vivía loca de felicidad. Pero estaba mas contenta aún de su abuelita, quien no hallaba la manera de demostrarle cuánto la quería. La tenía abrumada de regalos y fue precisamente-su abuelita la que le hizo un hermoso sombrerito en forma de caperuza, de color rojo. Desde entonces la llamaron Caperucita Roja. Cierto día, al llegar a casa Caperucita Roja, después de haber jugado mucho con sus amiguitas, vio sobre la mesa unos sabrosos pasteles. Creyendo que eran para ella, preguntó a su madre si podía comerlos. ― Son para tu abuelita; la pobre esta muy enferma ―replicó su mamá. ― Le llevarás esos pasteles y este tarrito de dulce miel. ― Sí, mamita, así tal vez con esos regalitos mi abuelita se pondrá mejor. ― Pues entonces prepáralo todo y lléva...

Gato egipcio - razas de gato

## El Enigmático Gato Egipcio: Un Vistazo al Sphynx


Comúnmente conocido como "Gato Egipcio", esta fascinante raza de felino en realidad lleva por nombre **Sphynx** o **Gato Esfinge**, y su origen no se encuentra en el antiguo Egipto, sino en Canadá. Surgió de una mutación genética natural a mediados de la década de 1960, cuando una gata doméstica en Toronto dio a luz a un gatito sin pelo, marcando el inicio de esta peculiar raza. A pesar de su nombre, la denominación "egipcio" se debe más a su apariencia escultural, que evoca las esfinges y representaciones felinas del antiguo Egipto, que a un vínculo geográfico.

Las características más distintivas del Sphynx radican, evidentemente, en su apariencia. Aunque se les describe como "sin pelo", poseen una fina capa de vello casi imperceptible al tacto, similar a la gamuza. Su piel arrugada es una de sus señas de identidad, y pueden presentar pigmentación en su piel que simula patrones de pelaje. Tienen orejas grandes y ojos almendrados que les confieren una expresión única. Son gatos de tamaño mediano, con cuerpos musculosos y elegantes.

Manual de Mascotas /ebook


En cuanto a su temperamento, el Sphynx es conocido por ser extremadamente **cariñoso, sociable y enérgico**. Son gatos muy dependientes de la interacción humana, buscando constantemente la compañía y el afecto de sus dueños. Son juguetones, curiosos y disfrutan explorando su entorno. Su inteligencia los hace receptivos al entrenamiento y les encanta participar en actividades que estimulen su mente.

Los cuidados específicos del Sphynx son cruciales debido a su falta de pelaje. Su piel requiere **baños regulares** (una vez a la semana o cada dos semanas, según lo indique el veterinario) para eliminar la grasa y las secreciones que se acumulan, ya que no tienen pelo que las absorba. Es importante usar productos específicos para su piel sensible. Al carecer de pestañas, sus **ojos deben limpiarse con regularidad** para prevenir infecciones. Sus **orejas grandes también necesitan una limpieza frecuente** para evitar la acumulación de cerumen.

Además, su metabolismo es más rápido para compensar la falta de pelaje y mantener su temperatura corporal, lo que implica una **dieta de alta calidad, rica en proteínas y grasas**. Son susceptibles al frío, por lo que en climas templados o fríos se les debe proporcionar ropa especial o un ambiente cálido. También deben protegerse del sol directo para evitar quemaduras. A pesar de su apariencia, no son gatos hipoalergénicos, ya que la sustancia alergénica se encuentra en su saliva y secreciones cutáneas, aunque al no soltar pelo, pueden ser mejor tolerados por algunas personas con alergias leves.



Comentarios

Entradas populares