Irlanda
Irlanda (república) (nombre oficial en gaélico, Éire; en inglés, Ireland, Irlanda), república que abarca aproximadamente el 85% de la isla de Irlanda, situada en el océano Atlántico a unos 18 km al oeste de la isla de Gran Bretaña, de la que está separada por el mar de Irlanda. El país está formado por las provincias de Leinster (An Laighin), Munster (Muma), Connaught (Connacht) y parte del Ulster (Ulaid), que en total comprenden 26 de los 32 condados de la isla de Irlanda. Los restantes seis condados del Ulster forman Irlanda del Norte, región constituyente del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Tiene una superficie total de 70.273 km². La capital de Irlanda es Dublín.
• Forma de Gobierno: Republica Parlamentaria
• Presidente: Michael D. Higgins
• Taoiseach: Micheal Martin
La costa oriental de Irlanda es regular y poco accidentada si se la compara con la costa occidental, rodeada de valles profundos, abruptos acantilados y cientos de pequeñas islas. Desde un punto de vista topográfico, puede decirse que la superficie de la isla tiene forma de cuba. Las principales elevaciones son los montes Mourne, que se alzan en el noreste, los montes Donegal en el norte, los montes Sperrin en el noroeste, los montes Maumturk en el oeste, las montañas Caha en el suroeste, los montes Boggeragh en el sur, y las montañas Wicklow en el este. Carrantuohill (1.041 m), en la parte suroccidental de la isla, es la cima más elevada de Irlanda. En la llanura central, también denominada tierras bajas, hay numerosas turberas y lagos. Los principales ríos de Irlanda son el Erne y el Shannon, que son en realidad una sucesión de lagos unidos por pequeños tramos fluviales. La costa occidental de Irlanda se caracteriza por sus altos acantilados y por sus calas profundas creadas por la acción de los ríos y la fuerza del océano Atlántico. El clima de Irlanda es típicamente oceánico, con temperaturas suaves, escasa amplitud térmica, y precipitaciones en torno a 1.000 mm anuales.
La mayor parte de la flora irlandesa es común con la de Gran Bretaña. Consiste principalmente en juncias, juncos, helechos y hierbas. En cuanto a la fauna, hay pequeños roedores autóctonos y pájaros en los bosques, campos, y costas. El reptil más extendido es el lagarto.
Irlanda del Norte, territorio integrante del Reino Unido situado en el extremo nororiental de la isla de Irlanda. Limita al norte y noreste con el canal del Norte, al sureste con el mar de Irlanda y al sur y oeste con la República de Irlanda; incluye la isla Rathlin, en el canal del Norte, así como otras islas menores cerca de la costa. A Irlanda del Norte también se la denomina, en ocasiones, Ulster, porque comprende seis de los nueve condados que constituían la antigua provincia del Ulster. Tiene 14.160 km² de superficie.
Irlanda abarca una ancha llanura central de piedra caliza, rodeada de montañas costeras. La monotonía de las llanuras centrales es interrumpida en ciertos lugares por colinas bajas y bellos lagos. Al oeste, junto a la bahía de Galway, en el condado de Clare, se encuentra la región de El Burren, un extenso terreno de piedra caliza con suelos poco fértiles y vegetación dispersa, pero abundante en restos de época prehistórica (menhires, megalitos y túmulos funerarios). Las principales cordilleras montañosas son las montañas Donegal, al noroeste; la cordillera Wicklow; los Macgillycuddy’s Reeks, en el condado de Kerry; los montes Knockmealdown y Comeragh, en Wicklow; y los Twelve Pins, situados en la península de Connemara, en el condado de Galway. El pico más alto de Irlanda, el Carrauntoohil (1.041 m), se encuentra en los Macgillycuddy’s Reeks. Al oeste y al suroeste, la salvaje y bella costa presenta profundos entrantes que dan lugar a la formación de calas y bahías, donde las montañas se precipitan hacia el Atlántico. Las bahías proporcionan un fondeadero seguro y muchas se han convertido en puertos, como el estuario del Shannon, la bahía de Galway, la bahía de Dublín, el puerto de Waterford y el puerto de Cork. Algunas, como la bahía de Bantry y la de Dingle, al oeste de Kerry, son estuarios fluviales inundados. Hay numerosas islas en la costa occidental, entre las que destacan las islas Aran y la de Achill. El río más largo de Irlanda y de las islas Británicas es el Shannon (370 km); nace al noroeste, cerca de la bahía de Sligo y fluye hacia el sur hasta alcanzar el mar en Limerick. Otros ríos importantes son el Liffey, el Barrow, el Nore, el Boyne, el Blackwater, el Moy y el Suir. Hay numerosos lagos (loughs) en Irlanda; muchos se encuentran al oeste y otros en el centro, como los loughs Allan, Ree y Derg.
La República de Irlanda tiene una población de 4.857.000 habitantes (2018), menos de la mitad de población que en 1840, estimada en unos 8 millones de habitantes; cerca de tres cuartas partes vivían en el área que ocupa la República actualmente. El mildiu de la patata (papa) de 1845 y 1846 causó una hambruna y, aunque posteriormente hubo buenas cosechas, murieron entre uno y dos millones de personas. Durante los 20 años siguientes, otros dos millones de irlandeses emigraron. En la actualidad Irlanda tiene una de las tasas de natalidad más alta de Europa y una de las poblaciones más jóvenes. En 2003 el 60% de la población habitaba en áreas urbanas.
LIBRERIA DIDÁCTICA JUVENIL (.COM)
La mayor parte de la flora irlandesa es común con la de Gran Bretaña. Consiste principalmente en juncias, juncos, helechos y hierbas. En cuanto a la fauna, hay pequeños roedores autóctonos y pájaros en los bosques, campos, y costas. El reptil más extendido es el lagarto.
Irlanda del Norte, territorio integrante del Reino Unido situado en el extremo nororiental de la isla de Irlanda. Limita al norte y noreste con el canal del Norte, al sureste con el mar de Irlanda y al sur y oeste con la República de Irlanda; incluye la isla Rathlin, en el canal del Norte, así como otras islas menores cerca de la costa. A Irlanda del Norte también se la denomina, en ocasiones, Ulster, porque comprende seis de los nueve condados que constituían la antigua provincia del Ulster. Tiene 14.160 km² de superficie.
Irlanda abarca una ancha llanura central de piedra caliza, rodeada de montañas costeras. La monotonía de las llanuras centrales es interrumpida en ciertos lugares por colinas bajas y bellos lagos. Al oeste, junto a la bahía de Galway, en el condado de Clare, se encuentra la región de El Burren, un extenso terreno de piedra caliza con suelos poco fértiles y vegetación dispersa, pero abundante en restos de época prehistórica (menhires, megalitos y túmulos funerarios). Las principales cordilleras montañosas son las montañas Donegal, al noroeste; la cordillera Wicklow; los Macgillycuddy’s Reeks, en el condado de Kerry; los montes Knockmealdown y Comeragh, en Wicklow; y los Twelve Pins, situados en la península de Connemara, en el condado de Galway. El pico más alto de Irlanda, el Carrauntoohil (1.041 m), se encuentra en los Macgillycuddy’s Reeks. Al oeste y al suroeste, la salvaje y bella costa presenta profundos entrantes que dan lugar a la formación de calas y bahías, donde las montañas se precipitan hacia el Atlántico. Las bahías proporcionan un fondeadero seguro y muchas se han convertido en puertos, como el estuario del Shannon, la bahía de Galway, la bahía de Dublín, el puerto de Waterford y el puerto de Cork. Algunas, como la bahía de Bantry y la de Dingle, al oeste de Kerry, son estuarios fluviales inundados. Hay numerosas islas en la costa occidental, entre las que destacan las islas Aran y la de Achill. El río más largo de Irlanda y de las islas Británicas es el Shannon (370 km); nace al noroeste, cerca de la bahía de Sligo y fluye hacia el sur hasta alcanzar el mar en Limerick. Otros ríos importantes son el Liffey, el Barrow, el Nore, el Boyne, el Blackwater, el Moy y el Suir. Hay numerosos lagos (loughs) en Irlanda; muchos se encuentran al oeste y otros en el centro, como los loughs Allan, Ree y Derg.
La República de Irlanda tiene una población de 4.857.000 habitantes (2018), menos de la mitad de población que en 1840, estimada en unos 8 millones de habitantes; cerca de tres cuartas partes vivían en el área que ocupa la República actualmente. El mildiu de la patata (papa) de 1845 y 1846 causó una hambruna y, aunque posteriormente hubo buenas cosechas, murieron entre uno y dos millones de personas. Durante los 20 años siguientes, otros dos millones de irlandeses emigraron. En la actualidad Irlanda tiene una de las tasas de natalidad más alta de Europa y una de las poblaciones más jóvenes. En 2003 el 60% de la población habitaba en áreas urbanas.
Comentarios