Ir al contenido principal

Destacados

La Caperucita Roja - Cuento y Audio

Cuentos Ilustrados para niños 😊👨👩    En cierto pueblo, cercano a un tupido bosque, vivía una bellísima niña, tan linda que parecía un angelito. Su madre estaba tan contenta con los encantos de su hija, que casi vivía loca de felicidad. Pero estaba mas contenta aún de su abuelita, quien no hallaba la manera de demostrarle cuánto la quería. La tenía abrumada de regalos y fue precisamente-su abuelita la que le hizo un hermoso sombrerito en forma de caperuza, de color rojo. Desde entonces la llamaron Caperucita Roja. Cierto día, al llegar a casa Caperucita Roja, después de haber jugado mucho con sus amiguitas, vio sobre la mesa unos sabrosos pasteles. Creyendo que eran para ella, preguntó a su madre si podía comerlos. ― Son para tu abuelita; la pobre esta muy enferma ―replicó su mamá. ― Le llevarás esos pasteles y este tarrito de dulce miel. ― Sí, mamita, así tal vez con esos regalitos mi abuelita se pondrá mejor. ― Pues entonces prepáralo todo y lléva...

Brasil - Google Earth Videos


Brasil (nombre oficial, República Federativa do Brasil, República Federativa de Brasil), república de Sudamérica que constituye el país más grande del subcontinente, pues ocupa casi la mitad de su superficie. Está limitada al norte por Venezuela, Guyana, Surinam, Guayana Francesa y el océano Atlántico; al este por el océano Atlántico; al sur por Uruguay; al oeste por Argentina, Paraguay, Bolivia y Perú y al noroeste por Colombia. La república tiene frontera común con todos los países de Sudamérica excepto Chile y Ecuador. Brasil es el quinto país más grande del mundo (después de Rusia, China, Canadá y Estados Unidos). La superficie total de Brasil es de 8.547.404 km², su distancia máxima de norte a sur es de 4.345 km y de este a oeste de 4.330 km. La mayoría de los habitantes de Brasil viven junto al océano Atlántico, especialmente en las grandes ciudades de São Paulo y Río de Janeiro. La capital, situada en el interior, es Brasilia con una población (2004) estimada de 2.282.049 habitantes. El país, que fue una posesión portuguesa, es el mayor productor de café en el mundo y posee grandes recursos minerales; la explotación de muchos de ellos se intensificó durante la década de 1980. Desde mediados del siglo XX se inició un importante proceso de industrialización que llevó al país a convertirse en la décima potencia económica mundial.
Forma de gobierno República federal presidencialista
• Presidente de Gobierno: Jair Bolsonaro
• Vicepresidente Hamilton Mourão
Aunque la superficie de cultivo totaliza sólo unos 67 millones de ha, menos del 8% de la superficie total, Brasil es un importante país agrícola. Tiene inmensos recursos madereros: las áreas boscosas cubren cerca de 532 millones de ha, un 63% de la superficie total. Los recursos minerales son numerosos e incluyen cristal de cuarzo, diamantes, cromo, mineral de hierro, fosfatos, carbón, manganeso, petróleo, mica, grafito, titanio, cobre, oro, bauxita, cinc, estaño y mercurio.
La república se compone de 26 estados y un distrito federal. Los estados son Acre, Alagoas, Amapá, Amazonas, Bahía, Ceará, Espírito Santo, Goiás, Maranhão, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Minas Gerais, Pará, Paraíba, Paraná, Pernambuco, Piauí, Río de Janeiro, Rio Grande do Norte, Rio Grande do Sul, Rondônia, Roraima, Santa Catarina, São Paulo, Sergipe y Tocantins. El Distrito Federal incluye Brasilia, que reemplazó a Río de Janeiro como capital nacional en 1960.
La ciudad más grande es São Paulo, centro de la industria brasileña, con una población (según estimaciones para 2021) de 12 396 372 habitantes. Otras ciudades importantes en cuanto a número de habitantes (según estimaciones para 2004) son: Río de Janeiro, la antigua capital del país y destacado centro comercial (6.051.399 habitantes); Porto Alegre (1.416.363 habitantes); Salvador, ciudad portuaria localizada en una región agrícola fértil (2.631.831 habitantes); Belém, el principal puerto en el bajo Amazonas (1.386.482 habitantes); Recife (1.486.869 habitantes); Curitiba (1.727.010 habitantes); Belo Horizonte (2.350.564 habitantes), y Manaus, un puerto en el río Negro (1.592.555 habitantes).
El idioma oficial de Brasil es el portugués,​ que es hablado por casi toda la población y prácticamente es la única lengua usada en los medios de comunicación, negocios y para fines administrativos. Las excepciones a esto son el municipio de São Gabriel da Cachoeira, donde el ñe'engatú, una lengua indígena sudamericana, cuenta con el estatus de cooficial junto con el portugués, y los municipios de Santa Maria de Jetibá y Pomerode, donde el alemán también posee el estatus de cooficial.
LOJA PROMONET BRASIL

O LIVRO DO ESTÉTICO

2023


Livro digital


12 Dietas Plenitude:

série completa


Livro digital


INTRODUÇÃO E PRÁTICO PARA SPA E CLÍNICA ESTÉTICA


Livro digital

Livro de bolso


PRODUÇÃO MULTIMÍDIA

Teatro, Rádio, Televisão, Cinema e Web

Livro digital


AMINISTRAÇÃO DE EMPRESAS

comércio e tendências atuais

Libro digitale



Historia. El navegante español Vicente Yáñez Pinzón fue el primer europeo en descubrir el actual territorio de Brasil. Probablemente pisó tierra cerca de lo que en la actualidad es Recife el 26 de enero de 1500; más tarde fue a la deriva hacia el norte, hasta la desembocadura del río Orinoco. En abril de 1500, el navegante portugués Pedro Álvares Cabral también alcanzó la costa del actual Brasil y formalmente reclamó la región circundante en el nombre de Portugal. El territorio se denominó Terra da Vera Cruz (en portugués, ‘Tierra de la Cruz Verdadera’). Una expedición dirigida por Gaspar de Lemos y de la que formaba parte el navegante florentino Amerigo Vespucci fue enviada a la Terra da Vera Cruz por el gobierno portugués en 1501. En el curso de su exploración fueron dados nombres a muchos cabos y bahías, incluida una bahía que fue denominada Río de Janeiro. La Terra da Vera Cruz pasó a llamarse Santa Cruz y, finalmente, Brasil, en alusión al palo de Brasil, del que la expedición llevó una carga a su vuelta a Portugal. Años antes, concretamente en 1494, Portugal y España habían firmado el Tratado de Tordesillas, por el que quedó asignado al primero el territorio limitado al norte por Belém, en la desembocadura del río Amazonas, y al sur por la ciudad de Laguna, en Santa Catarina. En 1530 el rey portugués Juan III inició un programa de colonización sistemática del territorio. Como primer paso, dividió Brasil en 15 distritos o capitanías, y concedió cada uno de los distritos, en perpetuidad, a una persona destacada en la corte portuguesa. Los beneficiarios, conocidos como donatarios, disfrutaban de amplísimos poderes sobre sus dominios. Debido a los peligros derivados de los ataques franceses a lo largo de la costa brasileña, el rey Juan revocó la mayoría de los poderes detentados por los donatarios y puso a Brasil bajo el mandato de un gobernador general. El primer gobernador general, Thomé de Souza, llegó a Brasil en 1549, y organizó un gobierno central, con la recién fundada ciudad de Salvador, o Bahía, como capital, inició amplias reformas administrativas y judiciales y estableció un sistema de defensa costera. São Paulo, en el sur, se fundó en 1554. En 1555 los franceses fundaron una colonia en las costas de la bahía de Río de Janeiro. Los portugueses destruyeron la colonia francesa en 1560 y en 1567 establecieron en su lugar la ciudad de Río de Janeiro.
infantil y juvenil
libro de actividades para niños
crucigrama geografía viajes países mapa
libro de cuentos ilustrados hadas clásicos
novela histórica fantástica Italia Nápoles
libro de colorear osos polares

Comentarios

Entradas populares